La cosa hoy va de
temples. Se aproximan las vacaciones de navidad, y ya casi tengo a punto los tres temples (menos mal que nos han quitado la acuarela :P) que nos han pedido para evaluarnos en la clase de "
Procedimientos Pictóricos"
El primero
ya lo conocíais. El temple al huevo. "O tierra
pegá con huevo" como lo llamo yo cariñosamente
xD Represento a mi
churrita Duky ^^ El fondo me ha dado verdaderos quebraderos de cabeza, en un principio iba a ir azul con zonas blancas y tal, pero el profesor me lo ha hecho cambiar multitud de veces ¬¬ Al final en mi opinión esta un poco soso o yo que sé, pero estaba ya saturado del cuadro, y en cuanto comencé a sentir instintos asesinos, y a pensar de que manera podía matar a mi perro
xD Lo aparté de mi vista. Tal vez, de aquí al día 18 que tengo que entregarlo, le de algunas cosas, pero pocas ya.

El segundo temple, también es conocido. Bueno al menos el dibujo
representado. Se trata del retrato
femenino de mi serie "
retratos sin títulos" Me apeteció soltar la mano y ver qué pasaba en un cambio de técnica tan radical.
Éste temple no es al huevo, es a la
caseína, una mierda que sale de la leche o yo que sé. Lo que sí sé es que
huele a queso que te cagas, a cabra y a dios sabe qué, y por favor, no dejes que se te pudra :S
xD De modo que en éste temple, lo que pega el
pigmento (o seamos técnicos, el aglutinante es) la caseína diluida en agua. El soporte es una tabla reforzada con un bastidor, y con un papel caballo (un tipo de papel muy resistente al agua, tanto que para coger forma en la tabla hay que mojarlo de arriba abajo)
grapado a la tabla.
Las transparencias que tenía
el dibujo original han ido a la mierda casi todas, y algunas me ha costado lo mío, conseguir. A quedado algo parecido, no igual; sin embargo a
molado hacer un mismo dibujo en dos técnicas tan distintas.

Por último, el temple a la goma sobre un pergamino, reforzado con una tabla. Éste temple, es el que va más atrasado, el más trabajoso por lo peque que es y un trabajo de chinos
xD Vamos, que estoy perdiendo la vista con él. Aquí el aglutinante es
la goma arábiga, que básicamente es resina de un árbol. Se compra como en bolitas, hay que machacarlas, unirla con agua, y se crea una especie de miel. Con ésto y el
pigmento se puede pintar sobre el pergamino ^^ Además estoy usando tinta de
rotring para los contornos de las figuras. Por lo visto la goma arábiga se puede comer, y ésto si que lo he podido comprobar: su olor,
huele a golosina :P Después de tanta "bazofia olorosa" que he tenido que aguantar con los otros aglutinantes y preparaciones, pues ésto se agradece un montón :)
Por qué motivos Egipcios? Pues porque además de que el pergamino me recordó a los papiros, éste temple, se lo voy a regalar a mi hermana por los reyes
jeje! Como le chifla la cultura, pues
pa ella que va :P

En fin, tres temples
diferenciados por su aglutinante (huevo, caseína y goma,
respectivamente) y sus soportes.
Día 18 a tomar por culo los temples.
Día 22 vuelvo a casa como el turrón
xD